Mostrando entradas con la etiqueta manta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manta. Mostrar todas las entradas

No lo digas a colores


Conversaciones importantes


*Mis hijos de Montecristi
Tiempo: Cierto 22 de julio
Circunstancias: Viajando 4 horas para tomar un vuelo de 7 horas aproximadamente con una escala y 1 hora de viaje más
Llamada: (10:00 am aproximadamente)
Verde: Ella
Azul: Él
Morado: Aclaraciones y pensamientos
-Hola? .. (una voz desconocida)
- si? hola?
tu tu tu tu tu tu.... (Cortan la llamada)
....medio minuto después
-HOla (voz firme, como si se hubiese decidido por hablar)
-Hola, que tal!? con quién tengo el gusto?
-Hola seño!!!!!!
(momento "plop")
-estemmm.. quien sos? (dudando...)
-Hola seño! pensé que no te encontraría más... soy yo! Jeison, te acuerdas de mí?
- "!" (Jeison, alumno de clases de niño, tendría unos 6 años la ultima vez que lo ví, era mi "ayudante" durante las clases, se identificaba como Baha'i, su heroes eran los maestros y soñaba con ser hermano de mi hermano, tez morena y amplia sonrisa)
-Seño? donde estabas?!
-(Reacciona!) Hola!!!!!!!!!! Jeisonnn mi vida, como estas!?
- Señoooo, pensé que te habías molestado, o que me había equivocado
-No! claro que no, tu llamada me hace muy feliz, pero tu voz ha cambiado
-Señorita, estabamos en la clase de prejovenes y Tuti (mi hermano, supuse en ese momento que era su animador), me dijo que hoy te hibas de vuelta, quedateeee señoooo (momento "shock" ouch)
-Sí mi Jeison querido, debo irme... (trata de cambiar de tema) pero cuentame como te va?! que haz hecho?! estas en un grupo prejuvenil?
-Sí seño, el profe Tuti es mi profe ahora, desde que te fuiste los otros (mi clase de niños) están en varias clases, ay seño te quiero, quedate, a donde te vas? me dijeron que andas por Venezuela, nose.. Brasil.
-No hermoso, estoy en Argentina
-Bueno, los demás decían que nunca más podría hablar contigo (otro momento ouch); pero yo sabía que sí! porque te quedaste seño?, tenes clases? hay otros niños? como se llaman? ah.. y por qué no viniste señooooo
(Tipico habito de un costeño... hablar más rápido que la velocidad de la luz)
-Sí mi Jeison, tengo unos niños que son super inteligentes como vos! se llaman "..." (improvisando nombres)
-Seño, te estoy llamando de las cabinas donde un amigo me presto su celular, aquí esta "fulano, sultano y mengano" te mandan saludos, son nuevos, pero yo ya les conté todo lo que pasó
-Ay! que bueno! mandales saludos, y Jeison prometeme que siempre te vas a esforzar por ser un Ejemplo, y apoyarle a tu profe
-Ayyyyy señooooo, ahora lo olvide! me dio 5 minutos, me va a matar! debo irme
tu tu tu tu tu....
Carita : "?"
segundos...
jajajajaja...
segundos....
awwww

Reportaje de Sim para diario de Ecuador "El MeRCuRiO"

by Sim




Amar es combatir, Cordoba Argentina





Junio 2007,





Eran comienzos de los 90 cuando Mana llegó a Ecuador, 18 mil personas coreaban los temas del grupo que no eran aun conocidos en su propio México; Ecuador fue el primer país que nos abrió las puertas en Latinoamérica, fue el primer país que visitamos… fueron los recuerdos de Mana, en una entrevista de Alex Gonzáles (baterista) a la famosa cadena de TV MTV.
Pasaron los años y Mana volvió en el 2002, en la gira “Revolución de Amor” en donde la policía lanzo gases lacrimógenos en un intento de solucionar el problema ante los espectadores que estaban eufóricos. Y es que talvez para nosotros nos resulta difícil creer que controlar un concierto de más de 15 mil personas es un proyecto “misión imposible”.
16 de mayo de 2007, Estadio Chateu: Quince minutos para las siete de la noche, la temperatura descendía y el frío empezaba a sentirse a pesar de que el estadio se llenaba de a poco; bandera argentina flameaba a la derecha de la majestuosidad del Estadio Chateu que suele utilizarse para los eventos más grandes en la ciudad de Córdoba, “que organización tan bárbara” es lo único que se te puede venir a la mente, desde que entras y te reciben muy cordialmente, te llevan a cada puerta y jóvenes vestidos de naranja (acomodadores) te ubican en tu asiento, y yo que estaba preparada para entrar a golpes… no solo era mí curiosidad, sino además la de algunas otras personas como en el caso de Paraguay en donde una semana después muchísima gente no pudo entrar teniendo sus entradas en mano.
El staff de Maná es mucha gente, camiones negros con letras blancas de “STAFF de Maná” estaban estacionados a lo largo del estadio, Martín (acomodador) y Matías (supervisor) con un guardia de seguridad me acompañó a conversar sobre la organización que los contrata, les lleva una semana de preparación y un mes de organización para los dos conciertos que el grupo ofreció en la ciudad de Córdoba, la empresa que los contrata les indica sus responsabilidades y les delega zonas para que el ingreso al estadio sea pacifico sobre todo en la media hora antes de comenzar, como comentaron ellos muchas personas que ya tienen puestos numerados sobre todo en las plateas y en VIP llegan quince minutos antes apurados y ahí es donde se nos complica, y el supervisor aclaró: y ahí es donde intervengo yo para que no se nos descontrole y que hayan suficientes acomodadores. El guardia de seguridad no quiso quedarse atrás con su puesto y comentó que lo más difícil son las cámaras que no se pueden entrar y que la gente se amontone, pero que no habían tenido ninguna clase de lío en la noche anterior, la gente entiende que se le brinda seguridad para su bien, decían muy tranquilos.
9:16pm Estadio totalmente lleno a pesar de ser la segunda noche y a una temperatura muy baja, 20.000 almas gritaban de emoción cuando las luces se empezaron a preparar y las pantallas gigantes anunciaban el “Amar es Combatir” nombre de la gira, se comenzaba a ostentar la calidad de los efectos especiales que Mana había invertido y simulando la pared de Bush en Tijuana de tipos ilegales que la cruzan y helicópteros que disparan misiles las siluetas de los cuatro Manas aparecían con la guitarra de Déjame Entrar, así comenzaron las 2 horas con 17 minutos y 2 segundos de concierto que ofreció Maná a Córdoba con 21 canciones más un demo de Alex con su batería que le saco brillo para que no se diga en vano que es uno de los mejores bateristas de nuestra Latinoamérica; Maná se ganó al estadio con “Córdoba la gente más prendida de la Argentina” y “está noche vamos a armar un quilombo!! (relajo)….”, uno de los momentos en que a más de un argentino se le salió una lágrima fue tocando Vivir sin Aire, donde reemplazaron el vivir sin ti, en… vivir sin vos.
Los efectos no dejaban de sorprender al estadio, y sin viento el sonido fue perfecto, era en teoría como estar en el Cd de MANA EN VIVO. Desde los temas más nuevos como Bendita tu luz (Con Juan Luis Guerra) hasta Te Lloré todo un río se escuchó. Como siempre le cantaron al amor pero también a la justicia, el tema de “Falta Amor” del disco del 89 y de la gira del 93 que los trajo a Ecuador comenzó con un llamado fuerte de atención de Fher Olvera el vocalista melenudo en un mensaje a todos en las pantallas gigantes, y le cantaba a los niños de la calle “como dejarles al olvido como dejarles sin abrigo...Falta Amor!” coreaba a gritos, y para finalizar y dejarnos claro para que no se nos olvide declaró “está canción se la queremos dedicar a todos los niñitos que pululan.. que caminan como fantasmas en las calles de Latinoamérica, esos niños que duermen debajo de las bancas en los parques, cualquier sitio que encuentran debajo de la humillación, debajo del olvido, de todos...”, todos los espectadores que variaban de adolescentes hasta gente de edad se levantaron en un gran aplauso. Pero el mensaje de Mana no termino ahí, Dónde jugarán los niños? (1992) El tema medio-ambientalista que los consagro también comenzó con un mensaje muy claro “se está pudriendo el mundo”.
“Millones de personas sufren de depresión en el mundo, se suicidan cerca de un millón de personas al año, acabar con tu vida no es la solución pide ayuda, no estas solo”, fue el mensaje de Alex en las pantallas gigantes con su sencillo “Tu me salvaste” del nuevo Cd.
Como es la costumbre subieron al escenario a una fan que conversó con ellos y cambiaron “el mas vale che” con un “a huevisimo”. En una intención de irse, una maleta gigante que decía GRACIAS se iban tirando al fondo uno a uno mientras que Fher los presentaba, se cerraron los telones y show no había terminado “No se va, Mana no se va… Ole Ole Ole Mana Mana!” gritaba Córdoba estruendosamente, la gente comenzaba a salir y en un grito inolvidable del vocalista para todos aquellos que estuvimos ahí con unos tambores empezaron a sonar como comenzando otra vez, en Rayando el Sol. Mana agradeció finalmente como lo hizo durante toda la gira en la Argentina con una bandera uniendo a México-Argentina declarando que representa una misma historia, un mismo lenguaje, un mismo deseo, unos mismo sueños por cumplir y un llamado a todo el mundo diciendo que Latinoamérica va a salir adelante y agradeció al staff de Mana 100% latinoamericanos.
En esta gira no se programó ir a Ecuador, inclusive en su primer dvd llamado Acceso Total comentaron los inconvenientes que tuvieron.
La biografía del consagrado grupo está por salir, con experiencias y anécdotas de sus 20 años de trayectoria, si bien siempre comentaron que se dieron cuenta que estaban comenzando a tener fama cuando Ecuador los coreó.

Reportaje de las actividades Bahais (2005) Diario ElMercurio

Grupo Abbas e instructores de Baha´i: Enseñando valores a niños y adolescentes
Redacción, EM

Sin importar la tendencia religiosa, ni la parte lucrativa, los tutores de la agrupación Abbas y Baha´i, desde hace tres años vienen desarrollando programas de enseñanza de valores a niños (as), jóvenes y adolescentes de Manta, Montecristi y Jaramijó.Descubrir las cualidades de los pequeños que viven en lugares alejados y más desprotegidos en lo social y educativo, es el objetivo de los 8 tutores que comparten los fines de semanas con cientos de niños de los tres cantones nombrados, manifestó Simone Gil.
Simone indicó que durante 3 años vienen trabajando con los participantes, y cada día se suman otros, ya que el ambiente que se vive en el grupo y los tutores es familiar.

Las charlas se las realiza en la sede de la agrupación Baha´i, ubicada en la calle 13 y avenida 9, compartiendo valores humanos, cualidades de cada uno, para llevarlos a la práctica y poder vivir en un ambiente familiar y sobre todo para evitar futuros problemas.

Ayer por celebrarse la Navidad, los pequeños compartieron una mañana con los tutores, con cántico, plegarias, testimonios, complementado de degustaciones y la entrega de juguetes a los niños, recordando que son de escasos recursos económicos, pero con un gran espíritu de superación.

Marilyn Avila: Ahora me llevo mejor con todos

“Desde que entré aquí he aprendido mucho en valores, prueba de ello es que ahora me llevo mejor con todos, mi familia, amigos, vecinos”, manifestó la niña Marilyn Avila Vera (11), de Jaramijó.

La integrante indicó que entre las cosas que ha aprendido es amar a Dios, valores humanos, no mentir, respetar al prójimo, vivir en paz con los demás, no humillar a las personas, lo que ha significado que ahora viva una vida tranquila y en concordancia con todos.

Acotó, que desde Jaramijó todos los fines de semana viene con su hermanita menor Yomaira,

FOTO: Niños (as) y adolescentes que participan los fines de semana en charlas de valores y talento infantil, en la agrupación Abbas y Baha´i.


http://www.mercuriomanta.com/sistema.php?name=noticias&file=article&sid=9094