Mostrando entradas con la etiqueta pobreza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pobreza. Mostrar todas las entradas

El niño de la cajita Feliz

Tomando un delicioso capuccino en el McDonalds un niño paso en su rutina a pedir centavos, reaccionando de acuerdo a la rutina de no complacer un mal de la sociedad, simplemente se ignoró su situación y se continúo con la vida. Mientras se leía las responsabilidades cotidianas, el niños se sentó en la entrada del local con la capucha del abrigo puesta y mirando los juguetes de la cajita feliz; entra una familia adinerada y la madre lo mira repulsivamente y los niños también, y se dirigen directamente a los juguetes y el niño ve la escena se baja la capucha y empieza a lagrimear; mucha gente pasa, niño permanece invisible, nadie se da cuenta de que el nene estaba observando la escena de "felicidad comprada".
Las cosas se tornan difíciles.- entra otra familia, y un niño para y lo mira al nene interesado, y la mamá lo arrastra para que se aleje de él; no pudiendo más con la escena me torno a él, y fui a conversar con el niño, le compramos su cajita feliz y me contó su historia y aunque no le pude ayudar más pues la verdad me quede entre el mal momento de que él sea "invisible" y la alegría de nuestro rato juntos.
La sonrisa del niño: me dio lástima que el niño me dijó que él no tenía papá y que eso era lo que más le incomodaba, ver a otros con sus papas tipo "héroes" y que él vivía con su mamá y sus hermanos en un bajo, y me pidió que le diera la hamburguesa para llevar para comer con su familia, pero conociendo el historial de las madres que le quitan la comida a sus hijos y los devuelven a trabajar y que pidan plata! le dije q se comiera la hamburguesa ahí mismo!. Lo que mas me gusto de este niño fue la forma en q fue capaz de explicarme todo, sin miedo ni reservas, pues los niños de la calle por lo general están a la defensiva antes de decirte algo.

La Mayor pobreza es la falta de Amor



Hay muchas cosas que paso a paso marcó esta vida; hay noches que después de patalear conmigo misma pienso que a lo largo de todo las sencillecesez no deberían anredarme después de lo que se vio lo que se sintió... cómo podría. Hablar de pobreza es algo que sencillamente no me suena tan puntual, podría hablarte de la pobreza en este día y al día siguiente cambiar de perspectiva; en las facultades ves a sociologos que nos complican la vida con teorías en que desesperan por explicar las cosas.
Te metés a un pueblito de sudamerica y la mirada de un niño te dice más de lo que jamás se puede entender, te sentás a tomar un bebida con una familia que a pesar de sus fastidios económicos no podrías explicar porque al llegar la parranda le invierten bestialmente todos sus ahorros a la fiesta, llegás a la residencia de un funcionario público y en sus asientos de cuero blanco te sirve su arrogancia y sentís su insatisfacción.
Cómo puede ser que mientras más desarrollo intelectual más pesares te llegán; un país de alto nivel de desarrollo en la Europa vieja, un estudiante se cuestiona las problemáticas sociales de la látinoamerica en su afán por entender atraviesa el atlantico y miralo allí viendo los sistemas atascados llenos de corrupción, y parado con los pies en este continente no entiende porque la gente se esmera en explicarle los pasos de salsa para la parranda de la quinceañera de la prima de su amigo.
Cuatrocientos días para mí llegaron a una conclusión de la que no me maté pensando, sólo "haz" con tres tips nomás trabajar, trabajar, y trabajar, sin frenarse cuestionando paradigmas el servir a este mundo sólo conlleva una dosis de amor de entrega total en su plano más desprendido para servir para vivir.
Sé que en todo esto debo dejar una solución, osea una acción, damas.. señores después de lo que han leído, no se esperen otra cosa que no sea "hacer".
Hay cuatro tipos en las que ud. seguramente puede intentar todas ellas conllevan un desarrollo espiritual, moral y acciones de servicio.


Clases de niños: conscientes de las aspiraciones de los niños del mundo y de su necesidad de educación espiritual, amplían las miras de sus esfuerzos a fin de incluir a contingentes mayores de participantes en clases que se convierten en centros de atracción para estas generaciones y afianzan las raíces de la Fe en la sociedad.





Grupos pre-juveniles: ayudan a los prejovenes a navegar por una etapa crucial de sus vidas y a adquirir los poderes para encaminar su energía hacia el progreso de la civilización.






Círculos de Estudio: miles y miles de personas representando a la diversidad del conjunto de la familia humana, están inmersos en el estudio sistemático de la Palabra Creativa en un ambiente serio a la par que inspirador. A medida que ponen en práctica los conocimientos aprendidos mediante un proceso de acción, reflexión y consulta, ven su capacidad para servir a la Causa alcanzar nuevos niveles.



Reuniones devocionales: fruto del íntimo anhelo de todo corazón por comulgar con su Creador, realizan actos de adoración colectiva en ambientes diversos, uniéndose a otros en oración, despertando suceptibilidades espirituales y dando forma a un patrón de vida distinguido por su carácter devocional.