Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

El niño de la cajita Feliz

Tomando un delicioso capuccino en el McDonalds un niño paso en su rutina a pedir centavos, reaccionando de acuerdo a la rutina de no complacer un mal de la sociedad, simplemente se ignoró su situación y se continúo con la vida. Mientras se leía las responsabilidades cotidianas, el niños se sentó en la entrada del local con la capucha del abrigo puesta y mirando los juguetes de la cajita feliz; entra una familia adinerada y la madre lo mira repulsivamente y los niños también, y se dirigen directamente a los juguetes y el niño ve la escena se baja la capucha y empieza a lagrimear; mucha gente pasa, niño permanece invisible, nadie se da cuenta de que el nene estaba observando la escena de "felicidad comprada".
Las cosas se tornan difíciles.- entra otra familia, y un niño para y lo mira al nene interesado, y la mamá lo arrastra para que se aleje de él; no pudiendo más con la escena me torno a él, y fui a conversar con el niño, le compramos su cajita feliz y me contó su historia y aunque no le pude ayudar más pues la verdad me quede entre el mal momento de que él sea "invisible" y la alegría de nuestro rato juntos.
La sonrisa del niño: me dio lástima que el niño me dijó que él no tenía papá y que eso era lo que más le incomodaba, ver a otros con sus papas tipo "héroes" y que él vivía con su mamá y sus hermanos en un bajo, y me pidió que le diera la hamburguesa para llevar para comer con su familia, pero conociendo el historial de las madres que le quitan la comida a sus hijos y los devuelven a trabajar y que pidan plata! le dije q se comiera la hamburguesa ahí mismo!. Lo que mas me gusto de este niño fue la forma en q fue capaz de explicarme todo, sin miedo ni reservas, pues los niños de la calle por lo general están a la defensiva antes de decirte algo.

El niño con el pijama de rayas


El niño con el pijama de rayas.- es una película basada en un libro con el mismo nombre, que se sitúa en la Segunda Guerra Mundial, donde una familia Alemana se tiene que mudar hacia un campo ya que el Padre de familia ha sido ascendido de rango y le toca dirigir un campo de concentración de Judíos. Con sus dos hijos Gretel y el más pequeño de 8 años Bruno, se traslada la familia, pero Bruno no estaba muy alegre porque debía dejar a sus amigos de Berlín y además no entendía ni bien que trabajo tenía su Padre, únicamente que era alguien "importante" que trabajaba para una nación "mejor". Al llegar a la casa, Bruno de carácter explorador, se da cuenta de que atrás había algo parecido a lo que él le llamaba una granja, y pese a las advertencias de su madre de no ir a l parte de atrás de ningún modo, Bruno decide ir a explorar y tal vez hasta encontrar alguien para que juegue con él. Allí ve a un niño con un "pijama" de rayas que estaba algo triste y que estaba detrás de una pared de alambres de púas y Bruno decide hacerle conversa, y se presenta y se hacen amigos; Bruno va constantemente a escondidas a la parte trasera de la casa y le lleva comida a su amigo y se entera de que él es judío. En este momento Bruno empieza a sentir una profunda contradicción en su vida, pues su amigo es bueno, y las clases nacionalistas de su profesor particular más lo que le dice su hermana le imparten que los judíos son el mal de la humanidad. Ya que tanto la película como el libro sobre todo está desde la perspectiva de Bruno, se notan algunos deslices como la oposición de la abuela y de la madre de Bruno por los campos de concentración, pero Bruno se va dando cuenta poco a poco.
Un día, necesitaban a alguien de dedos pequeños para limpiar las copas de la casa de la familia del Jefe Nazi, y Bruno se encuentra con la sorpresa de que su amigo se encuentra ahí; conversa con él y le convida un poco de dulces y entra el soldado de su papá y se da cuenta de que el niño judío tenía comida y pregunta fuertemente qué pasó, el niño dice que Bruno le convido el dulce y Bruno lo niega, se va a su habitación y se siente terriblemente mal, y vuelve al campo de concentración para pedirle perdón y encontrar la forma de recompensar a su amigo, pero reiteradas veces va y no lo encuentra, hasta que un día lo ve con su cara golpeada seguramente por el "robo" que cometió en la casa.
Bruno se siente terrible pero aún así el niño judío le disculpa y vuelven a ser amigos. Un día su padre les llama y les comunica que saldrán de allí dado que no era lugar para niños, Bruno se resiste pero la decisión ya estaba tomada, así que decide ir a darle la noticia a su amigo y este a su vez le cuenta de que su padre se ha perdido; Bruno alegre le dice que le podría ayudar a buscarlo y así le compensaría por su traición, y le pide que le traiga ropa de refugiados, y va al día siguiente con una pala para hacer un hueco por debajo de la red de puas y entra y se disfraza de judío.
Bruno va con su amigo y ve que la situación allí dentro es horrible, nada parecido a las propagandas del gobierno sobre la vida plena de los judíos es los campos, y viene una brigada que se lleva a todos y lo meten en un cuarto, ellos sin saber que pasan, obedecen y se quitan la ropa como les han dicho, la gente está en pánico y ellos se toman de la mano cuando apagan las luces y abren la cámara de gas para quemarlos vivos.
La familia de Bruno se dio cuenta de lo que pasó y su madre llora desconsoladamente y su Padre siguió con su labor.
Reflexión:
Esta historia me lleva a la cuestión mucho más allá de los pensamientos políticos de una época no tan antigua y de la historia que los estudiantes deben aprender tan solo por cátedras, es una cuestión mucho más fuerte en la que la vida y los derecho humanos, la propia Vida es atentada por humanos como nosotros y aunque en nuestros países aparentemente todo anda "bien" hay muchos casos que permanecen en un pozo oscuro, no hay que ni pensar mucho para darse cuenta de que la guerrilla, la trata de personas, los secuestros, la depravación sexual son algunos problemitas generales; el hecho es que estos miles de judíos murieron por una causa sin razón, por sus creencias, "la raza judía", como le llamaban, no es más que la creencia, y este jucio es de lo más funebre, y me lleva a un caso muy actual, el caso de los mártires Iranies que en este momento en su propia nación Irán (la antigua Persia), así como en Egipto son encarcelados, humillados, desvalijados, torturados, castigados por el simple hecho de profesar su Fe, y pensar de que ha llegado la hora de que la humanidad debe cambiar, de que "La tierra es un solo país y la humanidad sus ciudadanos", de que somos de un sólo Dios, si por está única razón la humanidad, simplemente la humanidad sea cual sea su pensamiento, permite que sus conciudadanos abusen de algo que llamamos "poder", pues la situación del mundo es la situación que nosotros dejamos pasar; ser un desaparecido entre los Baha'is de Irán, se está volviendo de lo más común, y la muerte de ellos y de sus miles de correligionarios en las épocas nacientes de está Fe no es ya ninguna sorpresa.

La Mayor pobreza es la falta de Amor



Hay muchas cosas que paso a paso marcó esta vida; hay noches que después de patalear conmigo misma pienso que a lo largo de todo las sencillecesez no deberían anredarme después de lo que se vio lo que se sintió... cómo podría. Hablar de pobreza es algo que sencillamente no me suena tan puntual, podría hablarte de la pobreza en este día y al día siguiente cambiar de perspectiva; en las facultades ves a sociologos que nos complican la vida con teorías en que desesperan por explicar las cosas.
Te metés a un pueblito de sudamerica y la mirada de un niño te dice más de lo que jamás se puede entender, te sentás a tomar un bebida con una familia que a pesar de sus fastidios económicos no podrías explicar porque al llegar la parranda le invierten bestialmente todos sus ahorros a la fiesta, llegás a la residencia de un funcionario público y en sus asientos de cuero blanco te sirve su arrogancia y sentís su insatisfacción.
Cómo puede ser que mientras más desarrollo intelectual más pesares te llegán; un país de alto nivel de desarrollo en la Europa vieja, un estudiante se cuestiona las problemáticas sociales de la látinoamerica en su afán por entender atraviesa el atlantico y miralo allí viendo los sistemas atascados llenos de corrupción, y parado con los pies en este continente no entiende porque la gente se esmera en explicarle los pasos de salsa para la parranda de la quinceañera de la prima de su amigo.
Cuatrocientos días para mí llegaron a una conclusión de la que no me maté pensando, sólo "haz" con tres tips nomás trabajar, trabajar, y trabajar, sin frenarse cuestionando paradigmas el servir a este mundo sólo conlleva una dosis de amor de entrega total en su plano más desprendido para servir para vivir.
Sé que en todo esto debo dejar una solución, osea una acción, damas.. señores después de lo que han leído, no se esperen otra cosa que no sea "hacer".
Hay cuatro tipos en las que ud. seguramente puede intentar todas ellas conllevan un desarrollo espiritual, moral y acciones de servicio.


Clases de niños: conscientes de las aspiraciones de los niños del mundo y de su necesidad de educación espiritual, amplían las miras de sus esfuerzos a fin de incluir a contingentes mayores de participantes en clases que se convierten en centros de atracción para estas generaciones y afianzan las raíces de la Fe en la sociedad.





Grupos pre-juveniles: ayudan a los prejovenes a navegar por una etapa crucial de sus vidas y a adquirir los poderes para encaminar su energía hacia el progreso de la civilización.






Círculos de Estudio: miles y miles de personas representando a la diversidad del conjunto de la familia humana, están inmersos en el estudio sistemático de la Palabra Creativa en un ambiente serio a la par que inspirador. A medida que ponen en práctica los conocimientos aprendidos mediante un proceso de acción, reflexión y consulta, ven su capacidad para servir a la Causa alcanzar nuevos niveles.



Reuniones devocionales: fruto del íntimo anhelo de todo corazón por comulgar con su Creador, realizan actos de adoración colectiva en ambientes diversos, uniéndose a otros en oración, despertando suceptibilidades espirituales y dando forma a un patrón de vida distinguido por su carácter devocional.









Esclavas del cuerpo



A veces las casualidades surgen.. indiferentemente de que "casualidad" exista o no, por un asalto fortuito de estas casualidades, se termina enfocando en las noticias más fúnebres y violentas, y por atracción se termina desviando por donde menos se empieza. Así, una muchacha relataba el suceso de su vivencia, y he me allí en el más bajo mundo, de pronto te encuentras, caminando,
y una mano te minimiza y te encierra, te ata... te esclaviza, te desnuda, te analiza la mercadería, y te vende.
La nueva forma de esclavisación, la esclavisación del nuevo siglo, la trata de personas, la explotación sexual, muchos titulares inundan a las masas pero bueno... termina siendo una problemática social más, pero he me allí otra vez..., y si fuera ella?
En la intimidad de esta "ella", pasó... pero ni estas letras ni tu versión son la mamá de ella.
Su madre nunca perdió la posibilidad de rescatarla, ante esto solo diré una cosa: amor, Marita Veron es el caso de una joven argentina que fue secuestrada para ser obligada a la prostitución por una red de explotadores.
Lo particular de este caso es que a lo largo de la búsqueda de su madre Susana, se rescataron a cientos de chicas que eran OBLIGADAS A PROSTITUIRSE, ok, paramos un rato, obligadas... pero como? bueno suena como una injusticia mas, llamemosle como sea; estaban contra su voluntad, se les cambia la identidad, el nombre, se les da un documento, se las traslada a otros lugares, para siempre tener renovado el "staff", se las golpea de vez en cuando, se las droga para poder "educarlas" mejor en la profesión, y "mi cliente" nunca se dará cuenta de que estoy contra mi voluntad, porque el cliente es siempre lo primero, no?
Mis memorias vaguean ante esto, pues la superstición, especulación, las técnicas de crear pánico me posiciona en el lugar de los lectores incrédulos, que por razones morales prefieren justificar este trabajo en el aprovechamiento de los medios para razones ilícitas.
..."Teresa" era una amiga que conocí en mis viajes, ella revendía cosas entre las fronteras, recuerdo que ante mi era una chica común, alta, bien arreglada, con una risa jovial, pero una historia a sus espaldas; un día desapareció..., era obligada por su madre a venderse para tener comida en la casa.


http://www.clarin.com/diario/2008/07/21/sociedad/s-01719651.htm
http://www.casoveron.org.ar/index_info.shtml?sh_itm=d042501b1ea768bdb85f8cca3bc9c3bc